Entradas

CASO CLÌNICO

Imagen
Caso Clínico Mujer de 26 años de edad, con tiempo de enfermedad de 5 días, de inicio insidioso y curso progresivo. Acude al servicio de emergencia refiriendo distensión abdominal acompañado de dolor de moderada intensidad, ausencia de deposiciones y flatos, nausea y vómito luego de ingerir alimentos. Como antecedente quirúrgico refiere apendicectomía abierta hace 2 meses.  Paciente en regular estado general y con funciones vitales estables. A nivel abdominal se observa distendido, se palpa blando, poco depresible, con dolor moderado a la descompresión en mesogastrio y fosa iliaca derecha, se auscultan ruidos hidroaéreos metálicos en flanco izquierdo y ausencia de ruidos en fosa iliaca derecha. Los exámenes de laboratorio mostraron: Hb 14,3 g/dl, Hto 43%, Globulos blancos: 14,1, Segmentados: 83,5% Uroanalisis. Leucocicitos 40-50 XC, Bacterias +++, Bacilos +++ En la radiografía de abdomen se aprecia, niveles hidroaéreos en asas proximales y ausencia de gases a nivel distal. Figura 1 ...

APENDICITIS AGUDA ACTUALIZACIÓN

Imagen
ACTUALIZACIÓN EN APENDICITIS AGUDA TEMA 1. GENERALIDADES  La WSES (World Society of Emergency Surgery) nos trae una actualización de sus guías basadas en la evidencia y recomendaciones sobre Apendicitis aguda enfocada en los siguientes tópicos:1) Diagnóstico 2) Manejo no operatorio para apendicitis no complicada 3) El momento de la apendicectomía y el retraso hospitalario 4) Tratamiento quirúrgico 5) Grado intraoperatorio de Apendicitis Aguda 6) Manejo de Apendicitis perforada, flemón o absceso y 7) Antibiótico terapia perioperatoria. ANTECEDENTES: El dolor abdominal representa del 7 al 10% del total de accesos al servicio de emergencias. Apendicitis Aguda (AA) está entre las causas más comunes de dolor abdominal bajo que lleva a los pacientes a los servicios de urgencias, y es la causa más común de abdomen agudo en pacientes jóvenes. La incidencia de AA es de 6 a 50 casos por 100.000 habitantes cada año, con un pico de entre las edades de 10 a 30 años. Tasa de perforación es del 1...